Una visión para el cambio
Toda innovación innovadora comienza con la curiosidad. Para Muros y Techos, esa chispa se encendió en 2023 durante un viaje a Las Vegas, donde su equipo se encontró por primera vez con cmBuilder en la Universidad de Autodesk. Lo que vieron no fue solo otro software, sino una herramienta que prometía cambiar la forma en que se imaginan, planifican y entregan los proyectos de construcción.
Hasta el día de hoy, Muros y Techos se ha convertido en la primera empresa de Colombia en adoptar cmBuilder, liderando la transformación digital en la construcción.

«Estamos orgullosos de ser la primera empresa de Colombia en utilizar cmBuilder. Nos está ayudando a mejorar la forma en que planificamos, comunicamos y ejecutamos nuestro trabajo, lo que supone un gran paso adelante para impulsar la innovación en nuestros procesos».
- Manuel Hoyos Roldan - Profesional de la construcción y líder de planificación de proyectos en Muros y Techos

De planes estáticos a modelos vivos
Tradicionalmente, la planificación de la logística de las instalaciones en Muros y Techos se basaba únicamente en datos BIM, pero en última instancia eran estáticos. Como explicó Hoyos, profesional de la construcción y responsable de la planificación de proyectos, el desafío era claro: «Era difícil comunicar la secuencia del trabajo y mostrar a las partes interesadas exactamente cómo se desarrollaría el proyecto».
Con cmBuilder, esos desafíos se han transformado en oportunidades. La plataforma da vida a los archivos BIM en 4D, lo que permite al equipo simular la logística de la construcción antes de que una pala toque el suelo. De repente, los planes de proyecto no son solo documentos, son modelos interactivos basados en el tiempo que todos, desde los ingenieros hasta los clientes, pueden entender de un vistazo.
Confianza en terrenos complejos
La primera prueba de este nuevo enfoque llegó con un proyecto que era tan desafiante como ambicioso. El sitio tenía pendientes pronunciadas y requería una estabilización especial del suelo, con el riesgo de sufrir graves contratiempos si las cosas no se planificaban a la perfección.
Para Hoyos, había mucho en juego: «Sin un plan claro, es posible que ni siquiera hubiera sido posible construir en ese sitio». Al apoyarse en cmBuilder, y con el apoyo práctico del equipo de cmBuilder, Muros y Techos creó una estrategia logística detallada que anticipaba los riesgos, agilizaba la ejecución y, en última instancia, conducía al éxito del proyecto.
Fue una prueba de que las herramientas digitales no solo son prácticas, sino que son esenciales para resolver los desafíos de construcción del mundo real.
Logística del sitio y planificación 4D de Muros y Techos utilizando la plataforma cmBuilder.io.

Uniendo a las personas
Pero la construcción no se trata solo de estructuras. Se trata de personas. Arquitectos, ingenieros, subcontratistas y clientes. Todos trabajan en pos de una visión compartida. Y como todo el mundo del sector sabe, la comunicación lo es todo.
«Incluso con equipos experimentados, la comunicación puede ser un desafío», dijo Hoyos. cmBuilder cambió esa dinámica. Al superponer un modelo 3D con los cronogramas de los proyectos, la plataforma facilita que todos puedan ver exactamente lo que está sucediendo y cuándo. Esa claridad ha ayudado a Muros y Techos a mantener a las partes interesadas alineadas y a los equipos de campo coordinados, lo que no es poca cosa en el cambiante mundo de la construcción.
Herramientas que elevan los proyectos
Para Muros Y Techos, algunas de las características más destacadas de cmBuilder incluyen:
• Partiendo de los datos del proyecto existentes, sin necesidad de reconstruir desde cero.
• Planificación logística personalizable, cubriendo brechas y adaptándose a las necesidades del proyecto.
• Integración de escaneo con drones, que proporciona un contexto real y actualizaciones continuas del sitio.
Juntas, estas herramientas no solo facilitan la planificación de los proyectos, sino que los hacen más inteligentes, seguros y colaborativos.
Liderando el camino en Colombia
Quizás lo más inspirador sea el sentimiento de orgullo que Muros y Techos siente al ser pionero. «Nos enorgullece decir que somos la primera empresa de Colombia en utilizar cmBuilder», comentó Hoyos. Al adoptar la innovación, se han posicionado como pioneras, lo que demuestra que las empresas constructoras colombianas pueden estar a la vanguardia del cambio tecnológico mundial.

Mirando hacia el mañana
En cuanto a lo que viene, Hoyos ve que la tecnología continúa remodelando la construcción, con la IA, la automatización y la robótica como protagonistas. Para Muros y Techos, adoptar cmBuilder es solo el comienzo de este viaje.
Después de todo, la construcción no es solo de hormigón y acero. Se trata de la visión, la innovación y el coraje para aceptar el cambio. Y en Colombia, Muros y Techos está liderando el camino.
Acerca de Muros y Techos
Construyendo el futuro desde 1990
Muros y Techos es una empresa constructora colombiana fundada en Medellín en 1990. Sus socios, que llevaban años trabajando en la construcción, se unieron para crear una empresa comprometida con el crecimiento regional. Desde entonces, la empresa ha llevado a cabo una amplia gama de proyectos, desde centros comerciales y escuelas hasta universidades, urbanizaciones e instalaciones industriales.
Conocidos por su compromiso con la calidad y las relaciones duraderas con los clientes, Muros y Techos agrega un valor duradero a cada proyecto que emprende. Uno de sus logros más emblemáticos es la construcción de la sede administrativa de Bancolombia en Medellín, el banco más importante de Colombia.
La innovación forma parte de nuestro ADN. Estamos orgullosos de ser una empresa impulsada por la tecnología que construye edificios. Es por eso que implementamos continuamente herramientas avanzadas como cmBuilder para respaldar la planificación y optimización de proyectos.
Muros y Techos — Tecnología en la construcción, excelencia en la ejecución.
Hoyos
Arquitecto | Especialista en gestión de proyectos | Líder de planificación de proyectos
Hoyos es arquitecto de construcción de la Universidad Nacional de Colombia y especialista en gestión de proyectos, con casi 15 años de experiencia profesional en los sectores público y privado. A lo largo de su carrera, ha contribuido a proyectos a gran escala, como centros comerciales, hospitales y desarrollos residenciales, trabajando en varias fases del ciclo de vida de la construcción.
Actualmente se desempeña como líder de programación en el Departamento de Planificación en Muros y Techos, Manuel desempeña un papel clave en la optimización de los plazos de los proyectos y en la mejora de la precisión general de la planificación. Siempre centrado en la innovación y la eficiencia, identificó cmBuilder como una herramienta estratégica para agilizar la planificación de proyectos, reducir los errores humanos y garantizar cronogramas de construcción claros y efectivos. Hoy en día, cmBuilder se ha convertido en un aliado esencial en cada proyecto que dirige.
